Prueba del Mégane F1 gasolina


Un lugar de reunión para apasionados y curiosos del mundo del automóvil
Publicado por
David Ayala
a las
23:15
Etiquetas: PRUEBAS Y SIMILARES
A quienes pueda interesar, la revista Nextcar (de la que soy subdirector técnico) ya ha cumplido un año. Estamos trabajando para mejorarla, ofreciendo variaciones en contenido y formato para hacerla más interesante cada mes. En este número se analiza la gama del Seat Altea XL, se prueba el nuevo Fiat Bravo de 150 CV, se hace un repaso a todos los cabrio de techo duro y, además, llevamos dos coleccionables, uno de seguridad en colaboración con Renault y otro de técnica colaborando con Hyundai. Si alguno lee la revista le agradecería que me comentara sobre los aspectos en que se puede mejorar. Pues eso.
Publicado por
David Ayala
a las
19:48
Etiquetas: NOTICIAS BREVES
El responsable de motores V6 de gasolina de Audi, Peter Käufler, tuvo a bien responder a las muchísimas preguntas que le hice durante la cena en la presentación del Audi A5. Os transcribo aquí algunos de los razonamientos de este amable ingeniero alemán.
Respecto a la tecnología FSI
En los antiguos motores FSI se contaba con mezcla estratificada que no permitía trabajar bien a los catalizadores, puesto que éstos requieren una mezcla de aire combustible de lambda (14,7 a 1) Dado que dicha proporción no se cumplía, los NOx eran demasiado elevados aunque el rendimiento de la mecánica fuera bueno. Por ello se ha pasado a las mezclas homogéneas.
Con la inyección directa de gasolina se pueden alcanzar relaciones de compresión más elevadas, consiguiendo así mayor ahorro. La inyección directa permite refrigerar el interior del cilindro.
Respecto al motor V6 3.2 FSI del A5
Tiene un sistema especial de variación de apertura de válvulas en alzada, con una variación de la apertura que las lleva entre dos puntos: 5,2 (o 5,7 mm, no se acordaba bien) y 10,2 mm. También cuenta con un árbol de levas de calado variable contínuo en admisión y en escape, ambos con un rango de variación de 42º. El sistema de variación de alzada funciona a partir de las 4.000 rpm, por lo que las relaciones del Multitronic están especialmente enfocadas al consumo de gasolina para conseguir la velocidad máxima a las 4.000 rpm o, lo que es lo mismo, sin que entre en acción la alzada más deportiva.
Respecto a los turbo y a los compresores
Los antiguos problemas del turbo en los ejes se debían a que éstos contaban con un sistema de refrigeración y lubricación mediante aceite que llegaba a éste último por unos agujeros. Cuando se apagaba el motor de manera brusca se producía una cristalización del aceite que tapaba dichos orificios, impidiendo que el aceite pasara al eje una vez que éste volvía a trabajar. Este problema se ha solventado porque ahora existen sistemas de refrigeración que impiden la cristalización aunque el motor se pare.
En los turbo de gasolina las temperaturas alcanzadas se sitúan en valores entre 1000 y 1050 ºC, mientras que en diésel dichos valores están entre 800 y 850 ºC. Las diferencias implican que los materiales empleados para crear turbos de geometría variable de gasolina deberían ser demasiado caros, por lo que no merece la pena.
El futuro parece estar en los compresores o, al menos, parece que Audi vaya a apostar por dicho sistema. Es falso que los diésel no roban nada fuerza al motor, ya que sí lo hacen mediante las pérdidas por cambio de carga (Charge Changing Losses). Los compresores mecánicos restan entre 10 y 25 kwatts a los motores.
En los motores con turbo, cuanto mayor sea la altura a la que funcionan, más pérdidas se producen y más elevado es el momento de respuesta del turbo. Los aviones utilizaban los turbo pero no tenían esos problemas porque siempre trabajaban en unas condiciones más o menos similares.
Publicado por
David Ayala
a las
6:37
Etiquetas: TÈCNICA DE MOTOR
Publicado por
David Ayala
a las
8:55
Etiquetas: NOTICIAS BREVES
Publicado por
David Ayala
a las
4:42
Etiquetas: COCHES NUEVOS
El Audi A5 saldra a la venta en nuestro pais en los proximos meses. Las primeras mecanicas disponibles seran el FSI de 3,2 litros con 265 CV y el 3.0 TDI de 240 CV. Los precios estan en unos 44.000 euros para cada una de ellas. Ampliare informacion (y pondre acentos) tan pronto como vuelva de esta presentacion. Tambien os hablare del turbo, la distribucion variable y los compresores mecanicos, temas todos ellos que trate con el responsable de motores de Audi. Muy interesante, palabra.
Publicado por
David Ayala
a las
7:07
Etiquetas: COCHES NUEVOS
Publicado por
David Ayala
a las
15:37
Etiquetas: NOTICIAS BREVES
El Renault Clio está disponible ahora con una serie limitada denominada Rip Curl y dirigida especialmente a los conductores más jóvenes. Entre su equipamiento cuenta con conexiones para elementos como el iPod que pueden manejarse desde los propios mandos del volante. Los precios son los siguientes.
Serie Limitada Rip Curl
Motorización y PVP
Además, en breve estará disponible también el motor 1.2 sobrealimentado y con 100 CV de potencia que también equipará el futuro Twingo. Con este motor se pretende obtener un consumo muy contenido con unas cifras de par y potencia realmente elevadas. En breve veremos muchas más mecánicas de este tipo, pues las nuevas normativas de emisiones van a ocasionar la aparición de motores sobrealimentados para proporcionar mayor par y potencia con menores consumos y emisiones. Así, además del comentado, aparecerá próximamente el Bravo con sus motores 1.4 de gasolina con 120 y 150 CV extraídos gracias a la aparición del turbocompresor. Menos mal que Renault patentó en 1902 la sobrealimentación por turbo, en caso contrario, no sé lo que sería de los automóviles modernos. Por cierto, que seguro que también veremos algún otro turbo de geometría variable en motores de gasolina además del ofrecido por el Porsche 911.
Publicado por
David Ayala
a las
17:05
Etiquetas: NOTICIAS BREVES, OFERTAS, OPORTUNIDADES Y DESCUENTOS
Publicado por
David Ayala
a las
6:14
Etiquetas: NOTICIAS BREVES, OFERTAS, OPORTUNIDADES Y DESCUENTOS
La Fórmula 1 es un espectáculo y, por supuesto, un deporte. Lástima que además de lo anterior tenga un enorme componente comercial -aunque debemos reconocer que si éste no existiese tampoco tendría sentido dicha competición-. El caso es que parece que en España estamos demasiado viciados desde algunos medios, en especial Tele5, y no vemos mucho más allá de lo que hace Fernando Alonso. En esta temporada ha aparecido en escena el que, a mi juicio, será el primer piloto de color en ganar un Gran Premio de Fórmula 1 (para esta afirmación no hace falta ser muy listo) y, lo que ya menos gente se atreve a decir, el primero en ganar el campeonato.
La primera carrera de Hamilton fue espectacular, con una salida de las que habría llenado muchísimos minutos de televisión en Tele5 si la hubiera protagonizado Fernando Alonso. En la segunda hizo más que los deberes y, tampoco nos engañemos, nada de escudero de Fernando, fue un auténtico piloto en busca de conseguir el mejor puesto. La tercera ha supuesto la confirmación que ya no necesitaba y, además, la primera ocasión en la que se sitúa por delante de su compañero de equipo, que viene a ser la auténtica referencia cuando se trata de conocer el rendimiento de un piloto en la Fórmula 1.
¿Mi opinión? Este año el campeonato va a estar muy reñido entre McLaren y Ferrari pero, si lo gana un piloto de la primera escudería, será Fernando. En el caso de Ferrari creo que Massa será más correoso para Raikonen y por tanto no me pillo los dedos. Hamilton va a protagonizar muchas carreras, dará que hablar, luchará contra Ferrari y también contra Alonso, y será un auténtico placer comprobar cómo dos verdaderos titanes del volante como son Alonso y Hamilton luchan entre sí y contra los Ferrari por conseguir el mejor resultado en cada carrera. No creo que las tres primeras carreras de Lewis sean un espejismo, y tampoco creo que Alonso tuviera en esta última el coche en las mejores condiciones -aunque tampoco es que tenga ningún dato que me avale a este respecto- De cualquier modo, me alegro de vivir en directo un duelo que me recuerda al que en su día protagonizaron Alain Prost y Airton Senna, que compartieron equipo y fueron grandes rivales en la pista.
Publicado por
David Ayala
a las
22:07
Etiquetas: NOTICIAS BREVES
En el Salón de Ginebra se presentó el Seat Altea Freetrack. El prototipo presentado debe ser muy cercano a la realidad, pues se espera que para el Salón de Barcelona, que se celebrará a principios del próximo mes de junio, se anuncie la salida al mercado del Altea XL dotado de tracción total. Dependiendo de lo que se introduzca en dicho automóvil, se tratará de un coche más dirigido a quienes gustan del aspecto todoterreno o, en su defecto, a quienes consideren que la tracción total es un valor añadido en la seguridad del coche.
Publicado por
David Ayala
a las
21:45
Etiquetas: COCHES NUEVOS
Publicado por
David Ayala
a las
21:34
Etiquetas: NOTICIAS BREVES
Publicado por
David Ayala
a las
9:02
Etiquetas: COCHES NUEVOS
Publicado por
David Ayala
a las
16:11
Etiquetas: COCHES NUEVOS
Ante la inminente llegada del nuevo Ford Mondeo, seguro que es un momento perfecto para adquirir el antiguo modelo que, por cierto, sigue siendo una excelente opción de compra. Si yo tuviera que mirar un automóvil de dicho segmento me pasaría hoy mismo por varios concesionarios Ford.
Publicado por
David Ayala
a las
10:42
Etiquetas: OFERTAS, OPORTUNIDADES Y DESCUENTOS
Publicado por
David Ayala
a las
9:30
Etiquetas: COCHES NUEVOS
Desde que incorporé los vídeos al blog, yo mismo he estado pinchando en ellos para ver de qué tipo eran (tal y como ya expongo en el texto bajo los mismos, se cargan automáticamente, por lo que no tengo control sobre cuáles son). Desgraciadamente, he podido comprobar cómo son varios los que muestran carreras ilegales, piques, situaciones peligrosas, y todo ello con el beneplácito e incluso el aplauso de quienes los graban y los distribuyen.
No comparto dichas actuaciones. Es muy triste que los entusiastas del automóvil más conocidos sean precisamente este tipo de individuos. Reconozco haber cometido muchas imprudencias al volante, algunas conscientemente y otras de manera inconsciente, pero no me congratulo de ellas. Intento no volver a cometerlas y, sobre todo, procuro aprender de mis propios errores.
Espero que nadie tome los vídeos comentados como actuaciones coherentes con las intenciones del blog. De hecho, si consideráis que es mejor eliminar todos los vídeos para evitar su visionado, por favor, hacédmelo saber. Quiero ofrecer un blog entretenido pero no a cualquier precio.
Dadme por favor vuestra opinión.
Muchas gracias.
Publicado por
David Ayala
a las
7:54
Etiquetas: PREGUNTAS ABIERTAS
Publicado por
David Ayala
a las
9:30
Etiquetas: OFERTAS, OPORTUNIDADES Y DESCUENTOS